Amenazas a la Biodiversidad
Costa Rica cuenta con diferentes leyes e instituciones que velan por la protección a la biodiversidad, sin embargo esta siempre está propensa a ciertas amenazas que cada día van creciendo y se van intensificando. A continuación se describirán algunas de estas amenazas.
Cambio climático: es conocido por la población en general que el cambio climático es una realidad y que este afecta a la biodiversidad no solo de nuestro país, sino del mundo. El ser humano, como muchos problemas en el mundo, es el causante de esta amenaza, incrementado la temperatura global del planeta, poniendo en peligro diversas especies que son susceptibles a estos cambios como algunos anfibios, plantas, mamíferos, entre otros.

Cambios de hábitat: esto se refiere a la invasión del ser humano en diferentes ecosistemas para construir urbanizaciones por ejemplo, donde se cambio el hábitat de las especies allí presentes, lo que causa un gran desequilibrio, y en el peor de los casos, desaparición de algunas especies que no puedan soportar este cambio.

Contaminación: es una amenaza provocada casi en su totalidad por el ser humano y al igual que la demás, la contaminación afecta de gran manera a la biodiversidad. Los contaminantes introducidos al ambiente provocan una alteración de las condiciones específicas a las que están adaptadas las diferentes especies. Las especies pueden adaptarse a las nuevas condiciones o caso contrario no lograr hacerlo y desaparecer.

Cacería y trasiego de especies: este es un problema muy frecuente debido a la gran diversidad biológica de nuestro país. Esta práctica tiene como consecuencia una disminución en el número de individuos de ciertas especies, lo que puede provocar su extinción como ha pasado con muchas alrededor del mundo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario